Listado de la etiqueta: Somos Minerva

Inauguración en el Museo Casa Botines de la exposición «La Vera Cruz en el Mundo»

El Alcalde de León D. José Antonio Diez y el Diputado D. José Pellitero ,en la inauguración de la exposición “ La Vera Cruz en el Mundo” junto con el propietario de la exposición D. Santiago Gallego Alvarez y el Abad de la Real Cofradía de Minerva y Vera Cruz D. Julio Arredondo.

 

Exposición la Vera Cruz en el mundo. Museo Casa Botines Gaudí del 19 al 29 de Noviembre

A partir del 19 de Noviembre y hasta el 29, se llevará a cabo esta exposición que consta de Medallas y Emblemas de hermandades de la Santa Vera Cruz..

Museo Casa Botines Gaudí

Organiza: Real Cofradía de Minerva y Vera Cruz de León

Colaboran: Museo Casa Botines Gaudí y Fundos.

Misa en memoria de los Hermanos Difuntos

El próximo Martes día 2 de noviembre, día los Fieles Difuntos, esta Real Cofradía honrará la memoria de sus hermanos difuntos, como viene siendo tradición.
Se recordará especialmente a nuestros hermanos fallecidos como consecuencia de la COVID 19.
La solemne celebración de la Santa Misa de difuntos por su eterno descanso, tendrá lugar en la parroquia de San Martín, nuestra Sede Canónica, a las 20:15 horas.
Se recuerda que será necesario el uso de mascarilla.

Nueva ubicación y horario de atención de la Secretaría

Se pone en conocimiento de los hermanos/as de la Real Cofradía de Minerva y Vera Cruz que se ha cambiado la ubicación de la Sede de la Secretaría, así como el día de atención.

📌Nueva dirección: Av. de Independencia nº 25 (la nave de Minerva)

📌Día de atención: Los martes, en horario de 20:00 a 21:30

A partir de ahora ésta será vuestra nueva casa

CONMEMORACION DE LA FESTIVIDAD DE LA EXALTACION DE LA CRUZ

Al igual que ya ocurriera el pasado año, la conmemoración de la Exaltación de la Santa Cruz que celebra nuestra Cofradía, no va a ser posible en la forma que a todos nos gustaría, debido a la situación sanitaria que estamos padeciendo.
Por esta razón, nuestra Cofradía este año celebrará tan sólo los siguientes actos conmemorativos:
Sábado, día 11 de Septiembre.- Celebración de Vísperas a las 19:00 horas, acompañando a las RR.MM. Benedictinas Carbajalas, en la capilla del Monasterio (Pza. del Grano).
Martes, día 14 de Septiembre (Día de la Cruz).- Celebración de la Eucaristía, a las 20:00 horas, en la iglesia de San Martín, junto con las demás Cofradías con sede en la parroquia. A su finalización se procederá a rezar un responso por los fallecidos de las Cofradías y a adorar la reliquia del Lignum Crucis.
Se hace constar que para ambos actos es obligatorio el uso de mascarilla.
Confiamos en que todo esto pase cuanto antes y que en lo sucesivo podamos conmemorar la fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz como se merece.
EL ABAD Y LA JUNTA DE SEISES

 

Lotería de Navidad 2021.

Ya está a la venta la Lotería de Navidad de nuestra Real Cofradía, con el número 01876.
Os informamos de los establecimientos colaboradores, en los que se pueden adquirir décimos o participaciones.
Aprovechamos para agradecer la colaboración de todos ellos, así como la de todas las personas que colaboran en su venta.

Corpus Chico 2021

Celebración de la Fiesta del Señor. Solemnidad del Corpus Chico.

Como en años anteriores, se celebrará en la Parroquia de San Martín un triduo en honor al Santísimo Sacramento los días 11, 12 y 13 de junio, al que rogamos asistencia de nuestros Hermanos , con los siguientes horarios:
Viernes, día 11 de junio, a las 19:30 horas, Solemne Triduo en honor al Santísimo, en la Iglesia de San Martín, a cargo de D. Luis Rodríguez Pérez, con la intervención del Duo Pavanne.
Sábado, día 12 de junio, a las 19:30 horas, Solemne Triduo en honor al Santísimo, en la Iglesia de San Martín, a cargo de D. Manuel Fláker Labanda, con la intervención de Inés Rodríguez Galán (piano) e Inés de Arvizu (soprano).
Domingo, día 13 de junio, a las 12:00 horas, Solemne Triduo en honor al Santísimo, en la Iglesia de San Martín, y Sagrada Eucaristía presidida por D. Luis Ángel de las Heras, Obispo de León, con la participación del coro de San Martín.
Lamentablemente, las actuales condiciones sanitarias nos impiden realizar nuestra tradicional procesión, y la posterior comida de hermandad.
Te informamos que la Eucaristía del domingo será retransmitida por el canal de televisión 987-LIVE.
Dada la situación sanitaria actual, se seguirán los protocolos y aforos establecidos por las autoridades.

La Virgen de la Amargura en las Edades del Hombre

La Imagen de la Virgen de la Amargura, perteneciente a la Real Cofradía del Santísimo Sacramento de Minerva y la Santa Vera Cruz estará dentro de la colección de imágenes que
la Fundación las Edades del Hombre ha seleccionado para esta vigésimo quinta edición que se desarrollará durante el año 2021.

La exposición partirá de Burgos, donde se abordará el origen y sentido de las catedrales; el relato tendrá como hilo conductor la figura de la Virgen María, presencia constante por las advocaciones marianas en muchas de las catedrales, como la de Santa María en Burgos, y de multitud de iglesias, ermitas y monasterios que jalonan la Ruta Jacobea como la iglesia de Santa María del Camino en Carrión de los Condes y el Santuario de La Peregrina en Sahagún.

La Virgen de la Amargura, que tendrá su lugar en el Santuario de La Peregrina de Sahagún, se corresponde iconográficamente con una Virgen de la Soledad que recibe esta advocación en 1990; está tallada en madera al completo, no es de vestir, y muestra un bellísimo y piadoso rostro, representándose con las manos entrelazadas y ropaje de viuda noble castellana de fines del siglo XVI, con túnica y tocado en blanco, cubierta con un manto negro.
Se encuentra dentro de la escuela vallisoletana de escultura, muy probablemente realizada en 1682 y atribuida por los profesores Fernando Llamazares y Jesús Urrea a Juan Antonio de la Peña, autor del Santo Cristo de la Agonía de la cofradía de Jesús Nazareno de Valladolid en 1684 y amigo muy cercano de escultores como José de Rozas y Andrés de Pereda.

Así, la denominación actual de Virgen de la Amargura procede del Miércoles Santo de 1990, 17 de abril, con la organización, por parte de la cofradía de la Vera Cruz leonesa de la procesión “Virgen de la Amargura”, donde figura como imagen titular del cortejo. Al año siguiente, en 1991, también se incorporó a la procesión del Santo Entierro de los años impares La Virgen de la Amargura recibe culto en la iglesia conventual de Nuestra Señora de la Concepción situada en la plaza de las Concepcionistas, del barrio del Mercado.

Durante todo el año alrededor de ella se congregan un gran número de fieles especialmente en Semana Santa. Desde esta Real Cofradía queremos expresar nuestro agradecimiento a la
Fundación Las Edades del Hombre, y manifestar nuestra satisfacción, por el cariño con el que todas las personas se acercan a nuestra venerada imagen , que genera una gran
devoción, en toda la ciudad de León.

Que sea enhorabuena!!

Foto: Luis M. Pérez

Presentación del Cartel Semana Santa 2021

Al finalizar la Misa de Imposición de la Ceniza como viene siendo tradicional, se ha procedido a presentar el cartel de la Real Cofradía de Minerva y la Santa Vera Cruz para la Semana Santa 2021. Asistió a la misma, el autor de la fotografía Miguel Suárez Seijas , que descubrió el cartel junto con el Hno. Abad.