Más de 400 años de historia

Vídeos 2021

Procesiones de Semana Santa

Revista 2024

Actos de Semana Santa

Últimas noticias

Misa por el eterno descanso de nuestros Hermanos Difuntos. Lunes 2 de Noviembre

El próximo día 2 de noviembre, Día de los Fieles Difuntos,…

La Presidenta Provincial de Cruz Roja de León, recibe al Hno. Abad Julio Arredondo.

En la mañana de hoy la Presidenta Provincial de Cruz…

El Hno. Abad, Julio Arredondo Fernández, en la visita a León del nuncio del Papa.

Nuestro Hno. Abad, Julio Arredondo ha asistido esta mañana a…

La Virgen de la Amargura en las Edades del Hombre

La Imagen de la Virgen de la Amargura, perteneciente a la Real Cofradía del Santísimo Sacramento de Minerva y la Santa Vera Cruz estará dentro de la colección de imágenes que
la Fundación las Edades del Hombre ha seleccionado para esta vigésimo quinta edición que se desarrollará durante el año 2021.

La exposición partirá de Burgos, donde se abordará el origen y sentido de las catedrales; el relato tendrá como hilo conductor la figura de la Virgen María, presencia constante por las advocaciones marianas en muchas de las catedrales, como la de Santa María en Burgos, y de multitud de iglesias, ermitas y monasterios que jalonan la Ruta Jacobea como la iglesia de Santa María del Camino en Carrión de los Condes y el Santuario de La Peregrina en Sahagún.

La Virgen de la Amargura, que tendrá su lugar en el Santuario de La Peregrina de Sahagún, se corresponde iconográficamente con una Virgen de la Soledad que recibe esta advocación en 1990; está tallada en madera al completo, no es de vestir, y muestra un bellísimo y piadoso rostro, representándose con las manos entrelazadas y ropaje de viuda noble castellana de fines del siglo XVI, con túnica y tocado en blanco, cubierta con un manto negro.
Se encuentra dentro de la escuela vallisoletana de escultura, muy probablemente realizada en 1682 y atribuida por los profesores Fernando Llamazares y Jesús Urrea a Juan Antonio de la Peña, autor del Santo Cristo de la Agonía de la cofradía de Jesús Nazareno de Valladolid en 1684 y amigo muy cercano de escultores como José de Rozas y Andrés de Pereda.

Así, la denominación actual de Virgen de la Amargura procede del Miércoles Santo de 1990, 17 de abril, con la organización, por parte de la cofradía de la Vera Cruz leonesa de la procesión “Virgen de la Amargura”, donde figura como imagen titular del cortejo. Al año siguiente, en 1991, también se incorporó a la procesión del Santo Entierro de los años impares La Virgen de la Amargura recibe culto en la iglesia conventual de Nuestra Señora de la Concepción situada en la plaza de las Concepcionistas, del barrio del Mercado.

Durante todo el año alrededor de ella se congregan un gran número de fieles especialmente en Semana Santa. Desde esta Real Cofradía queremos expresar nuestro agradecimiento a la
Fundación Las Edades del Hombre, y manifestar nuestra satisfacción, por el cariño con el que todas las personas se acercan a nuestra venerada imagen , que genera una gran
devoción, en toda la ciudad de León.

Que sea enhorabuena!!

Foto: Luis M. Pérez

Presentación del Cartel Semana Santa 2021

Al finalizar la Misa de Imposición de la Ceniza como viene siendo tradicional, se ha procedido a presentar el cartel de la Real Cofradía de Minerva y la Santa Vera Cruz para la Semana Santa 2021. Asistió a la misma, el autor de la fotografía Miguel Suárez Seijas , que descubrió el cartel junto con el Hno. Abad.

Comunicado Secretaría

Se suspende la atención personal a los Hermanos y resto de personas mientras duren las nuevas medidas decretadas por el gobierno autonómico, que restringen la movilidad y limita la reunión de las personas.
Se atenderá cualquier asunto de forma telemática, a través de la dirección de correo electrónico: secretario@minervayveracruz.com
Gracias.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies